Cuando se trata de crear una página web, la estética y la funcionalidad son factores esenciales para cautivar a los usuarios. Si eres de los que buscan plantillas para WordPress sin tener que hacer una gran inversión, es posible que estés tentado a optar por las opciones gratuitas. Sin embargo, es importante que sepas que las plantillas gratuitas pueden no ser la mejor opción si buscas calidad, seguridad y soporte profesional. Aunque existen opciones decentes, los temas gratuitos suelen presentar limitaciones en cuanto a personalización, rendimiento, y actualización, lo que puede resultar en inconvenientes a largo plazo.
Hoy te hablaremos de las mejores plataformas donde puedes conseguir plantillas gratuitas para WordPress, pero también te explicaremos por qué, en muchos casos, elegir una plantilla gratuita puede ser un riesgo.
Los problemas que pueden presentar las plantillas gratuitas
Antes de lanzarnos a hablar de las mejores plataformas, es necesario destacar algunos problemas comunes que las plantillas gratuitas pueden generar:
1. Riesgos de seguridad
Las plantillas gratuitas pueden estar desactualizadas y no siempre cumplen con los estándares de seguridad. Los desarrolladores de temas gratuitos no siempre tienen los recursos para mantenerlas al día, lo que podría exponer tu sitio web a vulnerabilidades de seguridad.
2. Rendimiento lento
Muchos temas gratuitos incluyen código innecesario o características que no están optimizadas, lo que afecta directamente el rendimiento de tu sitio web. Esto puede traducirse en tiempos de carga lentos y una mala experiencia para los usuarios, lo que impacta negativamente en tu SEO.
3. Soporte limitado
A diferencia de las plantillas premium, los temas gratuitos suelen ofrecer un soporte muy limitado. Si enfrentas problemas técnicos, es probable que debas resolverlos por ti mismo o buscar ayuda en foros, lo cual no siempre es efectivo.
4. Falta de flexibilidad
Las plantillas gratuitas suelen tener opciones de personalización limitadas, lo que puede dificultar la tarea de adaptar el diseño a tus necesidades. Si deseas funcionalidades avanzadas o una mayor personalización, es probable que tengas que recurrir a un tema de pago.
¿Aún quieres utilizar plantillas gratuitas? Aquí te mostramos las mejores opciones donde puedes conseguir las mejores plantillas gratuitas para WordPress
A pesar de los inconvenientes mencionados, si decides optar por plantillas gratuitas, hay varias plataformas confiables donde puedes encontrar opciones bastante buenas. Sin embargo, recuerda que si estás buscando algo profesional y sin complicaciones, es mejor invertir en un tema premium.
1. Directorio oficial de temas de WordPress

El directorio oficial de temas de WordPress es una plataforma centralizada y altamente fiable para usuarios de WordPress que buscan temas gratuitos para sus sitios web o blogs.
Nombre del Tema | Tipo | Instalaciones Activas | Calificación |
---|---|---|---|
Astra | Multipropósito | 1+ Millón | 5/5 |
Hello Elementor | Multipropósito | 1+ Millón | 5/5 |
GeneratePress | Multipropósito | 300,000+ | 5/5 |
- Astra: tema rápido y multipropósito, ideal para blogs, pequeños negocios, agencias, tiendas e-commerce y sitios personales. Es completamente optimizado para AMP, responsive, y compatible con los principales constructores de páginas. Una de las mejores opciones gratuitas.
- Hello Elementor: tema minimalista, perfecto para quienes usan Elementor. Su diseño limpio y rápido es ideal para crear sitios personalizados y landing pages. Compatible al 100% con Elementor, garantizando una fácil personalización. Ideal para sitios rápidos y sin distracciones. Para nosotros, el elegido.
- GeneratePress: Tema ligero y altamente flexible, adecuado para blogs, negocios y sitios de e-commerce. Enfocado en la velocidad, es compatible con los principales constructores de páginas y ofrece opciones avanzadas de personalización. Una excelente opción gratuita para quienes buscan rendimiento.
Beneficios directorio WordPress:
Aquí están los puntos clave sobre este recurso:
- Revisión rigurosa: cada tema en el directorio ha sido sometido a una revisión rigurosa por un equipo de voluntarios. Esto asegura que los temas no solo se adhieren a las mejores prácticas de codificación, sino que también cumplen con los estándares de seguridad y accesibilidad de WordPress.
- Gran variedad: el directorio cuenta con miles de temas que abarcan una multitud de estilos y usos, desde blogs personales hasta sitios de comercio electrónico. Esto significa que los usuarios pueden encontrar temas adecuados para casi cualquier tipo de proyecto.
- Facilidad de búsqueda: los temas se pueden filtrar y buscar por color, disposición, características y otros criterios. Esto ayuda a los usuarios a navegar a través de la amplia oferta y encontrar lo que necesitan con mayor eficiencia.
- Actualizaciones regulares: los temas gratuitos en el directorio suelen recibir actualizaciones periódicas para mejorar la seguridad, la compatibilidad con las últimas versiones de WordPress y la incorporación de nuevas características.
- Comunidad activa: al ser de código abierto, muchos de los temas son desarrollados y mantenidos por una comunidad activa de diseñadores y desarrolladores. Esto no solo impulsa constantes mejoras, sino que también ofrece un lugar para obtener soporte.
- Compatibilidad con plugins: los temas suelen ser compatibles con una amplia gama de plugins, lo que permite a los usuarios ampliar la funcionalidad de sus sitios web fácilmente.
- Accesibilidad: hay un enfoque en la accesibilidad, asegurando que los sitios web sean utilizables por personas con discapacidades.
El directorio de temas de WordPress es una excelente primera parada para cualquiera que busque dar vida a su presencia online con un tema gratuito que sea seguro, confiable y bien mantenido. Además, para aquellos que desean personalizar aún más su sitio, muchos temas ofrecen opciones de personalización que permiten cambiar colores, fuentes y otros elementos sin necesidad de codificar.
Aparte del directorio oficial de WordPress, existen plataformas externas que ofrecen plantillas gratuitas de calidad. A continuación, te mostramos algunas de las más populares:
2. ThemeIsle

Esta es una de las empresas con más años de experiencia en el desarrollo de temas de WordPress. Aunque la mayor parte de sus plantillas son de pago, en su portal cuentan con diversas propuestas gratuitas que ofrecerán gran versatilidad, elegancia y estructura.
Podría ser una de las mejores opciones si deseas compartir poca información, además de esta variabilidad también tendrás diversos ejemplos definitivos que te ayudarán a seleccionar.
Tema | Tipo | Instalaciones Activas | Calificación |
---|---|---|---|
Neve | Multipropósito | Más de 300,000 | 5 de 5 estrellas |
Hestia | Una página | Más de 100,000 | 5 de 5 estrellas |
- Neve: es un tema rápido, fácilmente personalizable y multipropósito, ideal para blogs, pequeños negocios, startups, agencias, tiendas e-commerce y sitios personales. Es completamente optimizado para AMP, responsive y compatible con los constructores de páginas más populares. De los mejores gratuitos.
- Hestia: es un tema moderno para profesionales, adecuado para negocios creativos, pequeños negocios, startups, corporativos, agencias, portafolios, comercio electrónico y autónomos. Ofrece un diseño multipropósito de página única, es adaptable, preparado para Retina, compatible con WPML y SEO, y utiliza Material Kit para su diseño. De los mejores gratuitos junto con Neve.
Ventajas ThemeIsle:
Aquí te detallamos más información sobre esta empresa y sus productos:
- Experiencia en la industria: ThemeIsle se distingue por ser una de las empresas con más años en el desarrollo de temas de WordPress. Esta experiencia se refleja en la calidad y funcionalidad de sus productos.
- Variedad de plantillas: aunque muchos de sus temas son premium (de pago), ThemeIsle también ofrece una selección de plantillas gratuitas. Estas opciones gratuitas no escatiman en calidad, ofreciendo diseños elegantes y versátiles.
- Diseño y estructura: las plantillas de ThemeIsle son conocidas por su estructura bien pensada y su diseño atractivo. Esto es crucial para los usuarios que buscan sitios web que no solo funcionen bien sino que también tengan un aspecto visualmente impresionante.
- Ideal para sitios concisos: Si tu objetivo es crear un sitio web que comparta información de manera concisa y clara, ThemeIsle podría ser una excelente opción. Sus temas están diseñados para presentar el contenido de manera eficiente y atractiva, sin abrumar al visitante.
- Soporte y actualizaciones: aunque sus temas gratuitos pueden no ofrecer el mismo nivel de soporte que las versiones de pago, ThemeIsle generalmente proporciona actualizaciones regulares para garantizar la compatibilidad y seguridad.
- Facilidad de uso: los temas de ThemeIsle suelen ser fáciles de instalar y configurar, incluso para usuarios sin experiencia técnica, gracias a una interfaz intuitiva y opciones de personalización.
- Comunidad y recursos: al ser una empresa establecida, ThemeIsle también ofrece acceso a una comunidad de usuarios y una variedad de recursos educativos, lo que puede ser valioso para los principiantes en WordPress.
3. Rara Theme

Esta es otra de las páginas que podemos conseguir con una gran variedad de opciones gratuitas, con la capacidad de ofrecer unas las mejores plantillas de WordPress. Es interesante su filtro, puedes filtrar según tipología de negocio: restaurantes, noticias, educación, viajes, entre otros. En este aspecto será sumamente importante tomar en consideración las herramientas para crear landing pages, si es lo que buscamos.
La intención de este portal es ofrecer un aspecto concreto y dinámico, para que puedas brindar a tus usuarios la mejor calidad gráfica e informativa.
Ventajas Rara Theme:
Rara Theme es una plataforma reconocida en el ámbito de WordPress por su amplia oferta de temas gratuitos y de alta calidad. Aquí te detallo más sobre sus características y lo que ofrece:
- Variedad de temas gratuitos: Rara Theme se destaca por su diversa colección de temas gratuitos. La variedad de estas plantillas permite que se adapten a diferentes tipos de negocios y necesidades, lo que la hace una opción atractiva para muchos usuarios de WordPress.
- Filtrado según tipología de negocio: un aspecto destacado de Rara Theme es su sistema de filtrado, que permite a los usuarios seleccionar temas según la tipología de su negocio, como restaurantes, noticias, educación y viajes. Esta característica facilita encontrar un tema que se alinee con el propósito específico del sitio web.
- Herramientas para landing pages: para aquellos interesados en crear landing pages efectivas, Rara Theme ofrece herramientas y funcionalidades específicas. Esto es particularmente útil para campañas de marketing, donde una página de aterrizaje bien diseñada puede ser crucial para el éxito.
- Diseño dinámico y calidad gráfica: los temas de Rara Theme se enfocan en ofrecer un diseño dinámico y atractivo, lo que ayuda a mejorar la experiencia del usuario y la presentación del contenido. La calidad gráfica e informativa de sus temas es una prioridad para la plataforma.
- Cumplimiento con RGPD: todos los temas de Rara Theme cumplen con el Régimen General de Protección de Datos (RGPD), lo que garantiza que son seguros y respetan la privacidad y protección de datos de los usuarios, un aspecto cada vez más importante en el mundo digital actual.
- Soporte y actualizaciones: aunque es común que los temas gratuitos ofrezcan un soporte limitado en comparación con los de pago, Rara Theme generalmente proporciona actualizaciones regulares para sus temas gratuitos, asegurando compatibilidad y seguridad.
4. ThemeForest o EnvatoMarket

Esta página, de las más conocidas por sus temas comerciales para WordPress, ofrece algunos de sus temas de pago de forma gratuita. A pesar de que hay menos opciones para elegir, contamos con una lista de temas gratuitos que cambian mensualmente. Por tanto, es recomendable ir visitando esta página de manera habitual para encontrar un tema que nos guste y descargarlo totalmente gratis.
Ventajas ThemeForest o EnvatoMarket
Lo que lo hace particularmente atractivo es su oferta de temas de pago que se pueden obtener de manera gratuita. Aquí hay más detalles:
- Rotación mensual de temas gratuitos: Aunque la selección de temas gratuitos es limitada en comparación con su catálogo de pago, Theme Forest actualiza esta lista mensualmente. Esto significa que regularmente hay nuevos temas disponibles sin costo.
- Variedad de estilos y funcionalidades: Los temas gratuitos ofrecidos cubren una amplia gama de estilos y funcionalidades, adecuados para diferentes tipos de sitios web, desde blogs hasta sitios de comercio electrónico.
- Calidad comercial: A pesar de ser gratuitos, estos temas mantienen la calidad comercial por la que Theme Forest es conocido. Esto incluye diseños modernos, código optimizado y compatibilidad con los estándares actuales de WordPress.
- Recomendación de visitas regulares: Dado que los temas gratuitos cambian cada mes, es recomendable visitar Theme Forest regularmente para aprovechar las nuevas ofertas.
En definitiva, si estás buscando una plantilla comercial totalmente gratuita, ThemeForest es la mejor opción.
5. Template Monster

En este caso las temáticas más utilizadas recaen en gimnasios, idiomas, mascotas, recetas de cocinas, muebles, entre otros. Además, se encuentran prediseñadas para trabajar con el plugin WPML y así lograr una página web con diversos idiomas.
Ventajas Template Monster
Algunos aspectos notables de Template Monster incluyen:
- Amplia gama de temáticas: ofrece temas para una variedad de nichos, incluyendo gimnasios, idiomas, mascotas, recetas de cocina, muebles, entre otros.
- Acabados profesionales y herramientas de configuración: los temas de Template Monster vienen con acabados de aspecto profesional y ofrecen numerosas herramientas de configuración, lo que facilita la personalización y adaptación a necesidades específicas.
- Compatibilidad con WPML: muchos de los temas están prediseñados para ser compatibles con WPML (WordPress Multilingual Plugin), lo que permite crear sitios web multilingües fácilmente.
- Ahorro económico: a pesar de su calidad profesional, Template Monster ofrece opciones económicas, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan reducir costos sin comprometer la calidad.
En resumen, Template Monster es una excelente opción para aquellos que buscan temas de WordPress de alta calidad, con una amplia gama de opciones y herramientas que facilitan la creación de un sitio web atractivo y funcional en varios idiomas.
Conclusión: ¿vale la pena usar plantillas gratuitas?
Las plantillas gratuitas para WordPress pueden ser una opción útil para proyectos pequeños o personales, pero si estás buscando un sitio web profesional con un diseño único, alto rendimiento y seguridad asegurada, te recomendamos invertir en un diseño web de pago realizado por un profesional, que puede usar un tema base gratuito como es Hello Elementor, pero luego utilizar el constructor Elementor Pro (que es de pago) y hacer un diseño completamente a medida y único. Las plantillas gratuitas, aunque tentadoras, a menudo sacrifican la calidad, el soporte y la flexibilidad, lo que puede comprometer el éxito de tu sitio web a largo plazo.
Si decides optar por una plantilla gratuita, asegúrate de elegir una de las fuentes más confiables y recuerda que, en muchos casos, lo barato puede salir caro.