Un hosting es el servicio que proveen las compañías de alojamiento web para ofrecer espacios de almacenamiento a determinadas páginas web. Los clientes de hosting pagan por el servicio y a cambio (si la compañía proveedora del servicio es de calidad) reciben ciertos beneficios como copias de seguridad diarias, velocidad rápida de carga de su sitio web, soporte rápido ante incidencias, etc.

Si estás dando los primeros pasos en tu negocio online y has descubierto la necesidad de adquirir un servicio de hosting, es crucial entender su importancia y cómo elegir la opción correcta. Acompáñanos mientras exploramos qué es el hosting y te presentamos los distintos tipos de hosting disponibles, ayudándote a determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades únicas.


¿Cuántos tipos de hosting existen?

En el mundo actual, existen diversas opciones de hosting para satisfacer una variedad de necesidades. Tu elección dependerá de factores como la esperada demanda de tu sitio, el tipo de contenido que ofrecerás y tu presupuesto. Algunas de las opciones más relevantes incluyen:

1. Hosting compartido o shared hosting

Nuestros planes

Little cP

Ideal para pequeños grandes proyectos

7,90€
/mes o 79€ al año
Más recomendado
Business cP

Un plan balanceado para (casi) todos los públicos

11,40€
/mes o 114€ al año
Unicorn cP

Máximo espacio para que no te quedes corto.

19,50€
/mes o 195€ al año

Imagina que compartes una casa con varias personas para reducir gastos y aprovechar mejor los recursos. Esta analogía es útil para entender cómo funciona el hosting compartido. En este tipo de servicio, múltiples sitios web comparten un mismo servidor, lo que permite repartir los costes entre todos los usuarios. Es una solución económica y práctica para quienes están comenzando.

Sin embargo, al compartir los recursos del servidor (como la memoria y el ancho de banda), el rendimiento de tu sitio puede verse afectado en momentos de alto tráfico, como durante campañas promocionales o picos inesperados de visitantes.

Este tipo de hosting es ideal para empresas que utilizan su sitio web principalmente como un catálogo o una carta de presentación, ya que no requieren grandes recursos ni un rendimiento constante bajo cargas pesadas.


2. Hosting elástico (Elastic Sites)

El hosting elástico es la opción más flexible de todas, ya que permite que tu sitio web crezca sin las limitaciones tradicionales de espacio o recursos. Se adapta a las necesidades cambiantes de tu negocio, lo que significa que no tendrás que cambiar de proveedor o hacer grandes ajustes si tu sitio comienza a generar más tráfico. Simplemente, cuando necesites más recursos, podrás actualizar tu plan de alojamiento.

Una de las principales ventajas es que la expansión es automática: si tu sitio excede el límite de su plan actual, el sistema ajusta los recursos y costes de manera transparente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las funciones que ofrece son menos robustas que las de un hosting dedicado, por lo que no es la mejor opción para sitios muy complejos o que requieren configuraciones avanzadas.

Aunque el hosting elástico suele ser más caro que el hosting compartido, su capacidad para adaptarse y escalar con facilidad lo convierte en una opción atractiva para empresas en crecimiento.


3. Hosting o servidor dedicado

El hosting dedicado te ofrece un servidor exclusivo, completamente a tu disposición. A diferencia de otras soluciones, este tipo de hosting te otorga acceso total a un servidor físico, junto con todos sus recursos, lo que lo convierte en una opción ideal para empresas con sitios web de alto tráfico y necesidades exigentes en cuanto a rendimiento y capacidad.

Este tipo de alojamiento es generalmente elegido por quienes buscan un servicio de alto nivel y desean tener control total sobre la administración del servidor. Al no compartir recursos con otros usuarios, tu sitio web gozará de un rendimiento óptimo, incluso durante picos de tráfico.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque el hosting dedicado ofrece un rendimiento superior, su coste es significativamente más alto en comparación con otras opciones, y suele requerir conocimientos técnicos avanzados para su gestión.


4. VPS o Servidor Virtual Privado

El VPS (Servidor Virtual Privado) es una solución que combina lo mejor de dos mundos: aunque el alojamiento se realiza en un servidor físico compartido, dispondrás de recursos virtuales exclusivos que garantizan un rendimiento superior. En lugar de alquilar un servidor físico completo, contratas una porción virtual dentro del mismo, lo que te permite disfrutar de una mayor autonomía y control que en un hosting compartido.

Una de las desventajas es que, aunque sigue siendo más económico que un servidor dedicado, su precio es superior al de un hosting compartido. Además, los recursos disponibles son limitados en comparación con los de un servidor dedicado. En algunos casos, el mantenimiento del VPS corre a cargo del proveedor, mientras que en otros deberás gestionarlo tú mismo, lo que puede requerir ciertos conocimientos técnicos.

En definitiva, un VPS te ofrece la flexibilidad y los recursos necesarios para proyectos en crecimiento que requieren más potencia y personalización que un hosting compartido, pero sin llegar al coste ni la complejidad de un servidor dedicado.


5. Cloud hosting o hosting en la nube

El cloud hosting es un alojamiento que usa múltiples servidores de manera simultánea para poder equilibrar así la carga. La clara ventaja es que si un servidor llega a fallar otro inmediatamente se activa. Esa es su principal característica. Es una gran red donde muchos servidores están interconectados.

Esta opción aprovecha múltiples servidores para equilibrar la carga y garantizar la disponibilidad. Aunque es la opción más costosa para proyectos pequeños y medianos, su fiabilidad es un activo muy valioso.


¿Qué hosting elegir?

A la hora de elegir un tipo de hosting u otro, el soporte técnico es lo más importante. Sobre todo, si tenemos poco conocimiento del tema.

Un servidor que ofrezca un catálogo de servicios completo nos evitará que nos quedemos de brazos cruzados en caso de surgir algún problema. Por ejemplo, debemos saber si ofrece los servicios que necesitaremos cuando comencemos a crecer, como un servidor VPS o dedicado.

Es probable que necesitemos un profesional con conocimiento sobre proyectos de nuestro nicho y que nos pueda asesorar. Es decir, que pueda proveer un soporte comercial personalizado.

También otro punto importante para saber qué hosting contratar, es ver dónde tiene el proveedor alojados sus servidores. Si nuestro negocio está en España, un hosting con los servidores alojados en España funcionará más fluido que servidores fuera de esta. Además beneficiará mucho a la velocidad de carga web y al SEO.

Por último, debemos evaluar si el hosting ofrece un ancho de banda suficiente para nuestro proyecto, así como la cantidad de memoria, los servicios de seguridad y las copias de seguridad automáticas que pone a nuestra disposición.


¿Por qué es importante contar con un buen servicio de hosting?

Muchos usuarios desconocen la importancia de un buen hosting y por ello terminan contratando servicios gratuitos o de baja calidad. No pasa nada si estamos creando una web para hacer pruebas, pero cuando tenemos propósitos comerciales pronto veremos las desventajas. Para que podamos sacar el máximo el potencial de nuestro negocio, un host debe ofrecernos múltiples servicios como: 

Rendimiento del Sitio Web

Un hosting de calidad garantiza una carga rápida y eficiente de tu sitio, brindando una experiencia positiva a los usuarios y evitando la pérdida de visitantes debido a tiempos de carga lentos.

Disponibilidad y Tiempo de Actividad

Un hosting confiable asegura que tu sitio web esté en línea la mayor parte del tiempo, evitando caídas frecuentes que podrían afectar tu reputación y oportunidades comerciales.

Soporte Técnico

Un buen servicio de hosting ofrece soporte técnico disponible en todo momento para resolver problemas de manera rápida y evitar interrupciones prolongadas en tu sitio web.

Seguridad

Un hosting de calidad implementa medidas sólidas de seguridad para proteger tu sitio web y los datos de tus usuarios, previniendo ataques cibernéticos y pérdida de información.

Capacidad de Crecimiento

Un hosting adecuado permite expandir tu sitio web a medida que tu negocio crece, proporcionando recursos adicionales y opciones de escalabilidad.

Optimización para SEO

Un hosting de calidad contribuye a un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda al garantizar tiempos de carga rápidos y un funcionamiento sin problemas.

Experiencia del Usuario

Un sitio web que funciona sin problemas y carga rápidamente crea una experiencia positiva para los usuarios, reduciendo tasas de rebote y mejorando las conversiones.


Comparativa de tipos de hosting: Encuentra el ajuste perfecto para tu negocio

Para facilitar tu decisión en la elección del servicio de hosting ideal para tu negocio, hemos preparado la siguiente tabla comparativa. En ella, encontrarás una visión clara de las diferencias entre los diversos tipos de hosting que ofrecemos.

Tipo de HostingCompartidoElásticoDedicadoVPSCloud
DescripciónAlojamiento de múltiples sitios en un servidor compartido. Ideal para sitios pequeños y blogs.Alojamiento flexible que se adapta a las necesidades cambiantes del sitio.Servidor físico exclusivo para tu sitio, con todos sus recursos. Ideal para sitios de alto tráfico.Combina características de un servidor compartido y dedicado. Recursos virtuales exclusivos.Uso de múltiples servidores para equilibrar la carga y mejorar la fiabilidad.
CosteEconómicoModeradoMedio-AltoVariableVariable
RecursosLimitados y compartidosEscalablesExclusivos y completosExclusivos pero limitadosAltamente escalables
ControlBásicoMedioCompletoMedioMedio-Alto
SeguridadEstándarMejoradaMáximaMejoradaMuy Alta
EscalabilidadBajaAltaBajaMediaMuy Alta
Ideal ParaNegocios pequeñosNegocios en crecimientoGrandes empresas con necesidades específicasNegocios medianos con necesidades de recursosProyectos que requieren alta disponibilidad

Tu éxito online Comienza con el Hosting Adecuado

En VADAVO, entendemos que cada negocio es único, y por ello, ofrecemos una amplia gama de tipos de hosting que se adaptan a tus necesidades específicas. Desde el rendimiento hasta la seguridad y el soporte técnico, nuestros planes están diseñados para ayudarte a crecer y prosperar en el mundo digital. Actualmente nuestros servicios de hosting rondan desde los 7€ al mes. Contáctanos hoy y descubre cómo podemos impulsar juntos tu presencia digital.